martes, 8 de abril de 2008

Sistema operativo Linux
Historia del Linux: Linux fue creado originalmente por Linus Torvald en la Universidad de Helsinki en Finlandia, siendo él estudiante de informática. Pero ha continuado su desarrollado con la ayuda de muchos otros programadores a través de Internet.
¿QUÉ ES LINUX?
Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linus Tovald. Su objetivo inicial es propulsar el software de libre distribución junto con su código fuente para que pueda ser modificado por cualquier persona, dando rienda suelta a la creatividad. El hecho de que el sistema operativo incluya su propio código fuente expande enormemente las posibilidades de este sistema. Este método también es aplicado en numerosas ocasiones a los programas que corren en el sistema, lo que hace que podamos encontrar muchisimos programas útiles totalmente gratuitos y con su código fuente. Y la cuestión es que, señores y señoras, Linux es un sistema operativo totalmente gratuito.
la gran popularidad de Linux incluye los siguientes puntos:
· Se distribuye su código fuente, lo cual permite a cualquier persona que así lo desee hacer todos los cambios necesarios para resolver problemas que se puedan presentar, así como también agregar funcionalidad. El único requisito que esto conlleva es poner los cambios realizados a disposición del público.
· Es desarrollado en forma abierta por cientos de usuarios distribuídos por todo el mundo, los cuales la red Internet como medio de comunicación y colaboración. Esto permite un rápido y eficiente ciclo de desarrollo.
· Cuenta con un amplio y robusto soporte para comunicaciones y redes, lo cual hace que sea una opción atractiva tanto para empresas como para usuarios individuales.
· Da soporte a una amplia variedad de hardware y se puede correr en una multitud de plataformas: PC's convencionales, computadoras Macintosh y Amiga, así como costosas estaciones de trabajo

Sistema operativo Windows

Sistemas Operativos de Red existe el Windows NT, Windows 2000 server. Con un interface de usuario similar a Windows 95. La versión 4.0 de Windows NT es el equivalente al Windows 95 y la versión 5.0 es una mejora. Existen dos versiones: Windows NT Workstation, orientada a estaciones de trabajo, mas potente que el Windows 95 o 98 y Windows NT Server, que se utiliza en servidores de red.
Visión General de la Arquitectura de Windows.
Un Sistema Operativo serio, capaz de competir en el mercado con otros como Unix que ya tienen una posición privilegiada, en cuanto a resultados, debe tener una serie de características que le permitan ganarse ese lugar. Algunas de estas son:
· Que corra sobre múltiples arquitecturas de hardware y plataformas.
· Que sea compatible con aplicaciones hechas en plataformas anteriores, es decir que corrieran la mayoría de las aplicaciones existentes hechas sobre versiones anteriores a la actual, nos referimos en este caso particular a las de 16-bit de MS-DOS y Microsoft Windows 3.1.
· Reúna los requisitos gubernamentales para POSIX (Portable Operating System Interface for Unix).
· Reúna los requisitos de la industria y del gobierno para la seguridad del Sistema Operativo.
· Sea fácilmente adaptable al mercado global soportando código Unicode.
· Sea un sistema que corra y balancee los procesos de forma paralela en varios procesadores a la vez.
· Sea un Sistema Operativo de memoria virtual.

Uno de los pasos más importantes que revolucionó los Sistemas Operativos de la Microsoft fue el diseño y creación de un Sistema Operativo extensible, portable, fiable, adaptable, robusto, seguro y compatible con sus versiones anteriores (Windows NT).
Bibliografía www.unicrom.com/cmp_so.asp
www.monografias.com/trbajos/solinux/solinux.shtml
www.monografias.com/trabajos6/sisop.shtml
www.monografias.com/trabajo26/arquitectura-windows/arquitectura-windows.shtml

No hay comentarios: